Notas pasadas

Oro y oro negro, el espolio que persiste

Oro y oro negro, el espolio que persiste

Durante más de quinientos años las potencias de Occidente han saqueado a nuestro continente para adquirir materias primas. El caso de México resalta las dimensiones del saqueo: de la plata colonial al oro y petróleo actuales, la lógica de extracción y exportación...

¿Reparación o despojo? La doble cara de los Planes de Justicia en México

¿Reparación o despojo? La doble cara de los Planes de Justicia en México

La “nueva relación del Estado mexicano” que se pretende construir a partir de los Planes de Justicia deja grandes dudas en Sonora, la tierra donde comenzaron: en algunos casos, se denuncia una completa falta de legitimidad, en otros el panorama se observa optimista a pesar de los tropiezos. Las “deudas históricas” están lejos de quedar saldadas, mientras tanto el Gobierno mexicano se enfoca en obras industriales que no necesariamente responden a las necesidades de los pueblos.

La locura necesaria

La locura necesaria

Esta es la historia de un sueño que echó raíces en la esperanza y se hizo barco. Lleva el nombre de un árbol robusto y viajero, y navega hacia el sur, remando contra la marea del ruido para buscar un tiempo propio y contar las historias que importan.

Así se “gravó” el futuro de Latinoamérica

Así se “gravó” el futuro de Latinoamérica

El sistema arancelario en América Latina se encuentra, actualmente, sujeto a la voluntad de un presidente que constantemente arroja insultos en contra de casi todos los países que conforman la región. Frente a ello, el único futuro posible es una alianza comercial entre los países que históricamente han sido tratados como Zonas de Sacrificio para sostener el estilo de vida del Norte Global.

¡Comuna o nada!

¡Comuna o nada!

El proyecto del Estado comunal en Venezuela, legado de Chávez, promueve la participación directa y la gestión comunal de recursos. Sus defensores lo presentan como un modelo de democracia radical, aunque también se señalan desafíos en su implementación y contradicciones en un Estado aún centralizado.