Mapas

En Ceiba investigamos, analizamos y reflexionamos desde nuestro lugar en el mundo, América, para superar la colonialidad del poder y del saber y así desmontar las narrativas hegemónicas que pretenden unificar el pensamiento. Escribimos sobre la defensa de la vida estableciendo un diálogo simétrico y horizontal que nos permita explicar los procesos geopolíticos y su impacto en los territorios.
Genocidio en Gaza: balance de una ofensiva sostenida por el norte global

Genocidio en Gaza: balance de una ofensiva sostenida por el norte global

Tras dos años de ofensiva israelí, la comunidad internacional concluye que se han cometido actos de genocidio en Gaza. El saldo supera los sesenta y siete mil civiles asesinados y la destrucción del 92 % de los edificios residenciales. Esta destrucción masiva ha sido posible gracias al financiamiento de países como EE. UU. y la participación de corporaciones como Lockheed Martin, Google y BlackRock en una «economía del genocidio».

Premio Nobel de la Paz y el show del fascismo

Premio Nobel de la Paz y el show del fascismo

El premio Nobel de la Paz, otorgado a la venezolana María Corina Machado, se enmarca en el intento desesperado de EE. UU. por mantener su hegemonía mundial. A través de un poderoso aparataje comunicacional se crea la figura política de Machado, integrante de una de las familias más ricas de Venezuela, para contribuir con el avance de una extraña paz: violencia, desestabilización económica, llamados de invasión militar, apoyo a genocidio y a políticas de persecución de población migrante.

El Caso Uribe y un país que reclama justicia y verdad

El Caso Uribe y un país que reclama justicia y verdad

La condena en primera instancia del expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal representa un hecho sin precedentes en la historia política de Colombia. El caso se suma a los de muchos exmandatarios de la región que han sido llevados a juicio por delitos de diversa índole.

Oro y oro negro, el espolio que persiste

Oro y oro negro, el espolio que persiste

Durante más de quinientos años las potencias de Occidente han saqueado a nuestro continente para adquirir materias primas. El caso de México resalta las dimensiones del saqueo: de la plata colonial al oro y petróleo actuales, la lógica de extracción y exportación...

Así se “gravó” el futuro de Latinoamérica

Así se “gravó” el futuro de Latinoamérica

El sistema arancelario en América Latina se encuentra, actualmente, sujeto a la voluntad de un presidente que constantemente arroja insultos en contra de casi todos los países que conforman la región. Frente a ello, el único futuro posible es una alianza comercial entre los países que históricamente han sido tratados como Zonas de Sacrificio para sostener el estilo de vida del Norte Global.